Sección: Salta

Atención

Educación ambiental: solicitan a los salteños que eviten formar micro basurales en los barrios

Personal municipal estuvo en El Rosedal donde suelen conformarse microbasurales. El objetivo es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.

Educación ambiental: solicitan a los salteños que eviten formar micro basurales en los barrios

La Municipalidad realiza semanalmente visitas informativas a los barrios donde suelen generarse microbasurales crónicos debido a los malos hábitos de algunas personas.

Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, manifestó que “en esta ocasión hicimos una visita puerta a puerta en el barrio El Rosedal, ubicado en la zona oeste baja de la ciudad, detrás del Museo Artesanal”.

“Es un barrio que lamentablemente sufre estas malas prácticas que terminan formando focos infecciosos que afectan la salud y el bienestar de los vecinos del barrio”, expresó el funcionario.

“Lo que hacemos con esta campaña de educación ambiental es promover el servicio domiciliario de recolección de residuos húmedos y secos que brinda la Municipalidad en toda la ciudad, y también el número 147 y la APP Muni Salta para realizar denuncias de este tipo”, destacó Ragno.

Constanza Ruiz Huidobro, vecina de El Rosedal, manifestó que “es muy importante este tipo de difusión y visita, estoy muy contenta que se lo esté haciendo porque genera un mayor compromiso vecinal, ya sea para mantener la limpieza o para denunciar a los que generan los microbasurales”.

“Entre todos debemos revertir estos malos hábitos, que por lo general se dan por gente que no vive en este barrio y que viene a tirar los restos de poda, de escombros o todo tipo de basura en la calle y nos termina afectando a quienes vivimos aquí”, dijo la vecina, quien remarcó que “Salta no es una ciudad sucia, pero de igual manera podría estar más limpia aún si todos viviésemos de manera armónica y respetándonos”.