El próximo 15 de agosto será un día movido para los salteños teniendo en cuenta dos aspectos: la democracia y la religión.
Ocurre que ese domingo se llevarán a cabo en la provincia de Salta las elecciones legislativas. En la provincia se elegirán concejales por municipios, diputados y senadores.
Ahora desde el campo religioso, el 15 de agosto es el escogido por los fieles a la Virgen de Urkupiña para llevar adelante su celebración. Habitualmente los festejos son bien grandes, pero desde el año pasado a raíz de la pandemia, se tuvo que cambiar con la idea.
Salta Comparativa dialogó con el padre Javier Mamaní de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, iglesia donde se realizan las actividades centrales de la Virgen de Urkupiña, quién contó que este año tampoco se desarrollarán procesiones, o fiestas. “Será todo tranquilo, en una jornada de fe” señaló.
Según explicó la novena se realizará desde el 6 al 14 de agosto. Todos los días a las 18 se rezará el rosario, y a las 19 iniciará la misa. Una vez finalizada cada misa se volverá a rezar el rosario.
El domingo 15, se llevarán a cabo tres misas: a las 9, 10.30 y 12 horas. En todo caso se respetarán los protocolos establecidos, y el aforo también será controlado.
Entre las 13 y las 17 horas el templo quedará abierto para que se realice la bendición de vírgenes y ofrendas. Posteriormente, a las 19 y 20.30 se desarrollarán nuevamente las misas.
Cabe destacar que Monseñor Mario Antonio Cargnello brindará las misas de las 19 de los días 13, 14 y 15