Dentro del paquete de medidas anunciado por el Gobierno el último fin de semana, se ratificó el acuerdo de precios con más de 400 empresas, con un tope de aumentos del 5% mensual para productos de higiene y alimentos de primera necesidad. También se dispuso el congelamiento de combustibles y medicamentos.
El objetivo es contener la inflación, luego del impacto que supuso la devaluación del dólar oficial el día después de las PASO. Es que las consultoras privadas estiman que agosto cerrará con una variación superior al 10% en el IPC. Pese a que algunos relevamientos hayan registrado una desaceleración en los precios revisados durante la semana pasada.
Por caso, el Índice de Precios de Supermercados publicado este lunes, presentó una variación semanal de 2,5%, para acumular un alza mensual de 9,3%. Así, en los últimos siete días se desaceleró la suba de precios respecto a la semana previa, cuando el impacto de la devaluación se trasladó rápidamente a góndolas y el indicador trepó 4,7%.
Dentro de las subas, se destacó los incrementos en los Electrodomésticos (7,6%), Alimentos Frescos (3,6%) y Hogar (3,3%). En los Alimentos Frescos, resaltan las Carnes (11%), las Frutas y Verduras (7,9%) y los Congelados (4,8%).