Preocupan las ventas en los centros de compras, bajaron casi un 10% en julio en comparación a la misma época del año anterior, y mas de un 12% interanual.
Producto de la inflación, en la medición a precios corrientes, la facturación en los supermercados alcanzó en julio a $ 55.080,7 millones, lo que significó un incremento interanual de 40,2%, pero por debajo al porcentaje del acumulado de incremento de precios en los últimos doce meses.
En el caso de los centros de compras, las ventas a valores corrientes totalizaron $ 9.837 millones, un 35,8% más que en julio de 2018. En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2019, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Lácteos”, 53,6%; “Carnes”, 51,2%; “Artículos de limpieza y perfumería”, 43,1%; y “Almacén”, 42,5%.
No menos alarmante, es que en relación a junio pasado, el recorte de personal en los supermercados fue de 0,7%, dejando un total de 95.416 trabajadores en el sector.