En una nueva embestida del Gobierno contra la Justicia el presidente Alberto Fernández está decidido a avanzar con la conformación de una comisión bicameral que investigue el trabajo de jueces y fiscales, que genera un fuerte rechazo en ese Poder. Después del fuerte discurso que dio contra la Justicia en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el mandatario le anticipó al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa su intención de seguir adelante con esta iniciativa.
El planteo de la Bicameral lo hizo el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner. El legislador sostuvo que “el Presidente lo que dijo es que el Poder Legislativo tiene que asumir el rol que le corresponde de control de los poderes, y sugirió la creación de una comisión bicameral, que debata, discuta y ponga en muestra de la gente lo que se hace en la Justicia, cómo está actuando el Poder Judicial y qué cambios hay que hacer para tener una Justicia independiente, que falle en base a las pruebas y que no responda al poder de nadie”.
El Presidente le anticipó a Massa que tiene como objetivo impulsar en la creación de esta comisión después de la presentación en la Asamblea Legislativa, en la que le hizo fuertes críticas a la Justicia. Se espera que el mandatario y el titular de la Cámara baja se reúnan en los próximos días para avanzar con esta propuesta, consigna La Nación.
Previo a las declaraciones de Parrilli el Presidente planteó en su discurso un pedido al Congreso de que “asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial”. Argumentó que “institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ha ocurrido y ver lo que está ocurriendo en la administración de Justicia de nuestra República”. Planteó además otros proyectos contra la Justicia, como la creación de un Tribunal para limitar el poder de la Corte Suprema.
La reacción en Comodoro Py: “Es una locura”
En los tribunales federales de Comodoro Py la propuesta del Presidente generó un inmediato rechazo, ya que lo calificaron como “una locura”. Uno de los jueces de los tribunales que investigan delitos federales como corrupción y narcotráfico le dijo a TN.com.ar: “Los jueces damos explicaciones ante el Consejo de la Magistratura y el jurado de enjuiciamiento, esos son los espacios de revisión de nuestro trabajo”.
El presidente de la Asociación de Magistrados Marcelo Gallo Tagle calificó a la propuesta como “una vulneración de la división de poderes” y advirtió que el Gobierno “busca amedrentar o domesticar a los jueces”. Manifestó que están “preocupados pero no sorprendidos por esta conducta” del Ejecutivo que advirtió que “intenta atacar al Poder Judicial por distintas vías”, en declaraciones a Radio Continental.
Fuente: TN