En medio de la embestida del Gobierno contra periodistas en el marco de la decisión de prohibir la difusión de audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el escándalo por presunta corrupción en la ANDIS, diputados de la oposición que integran la Comisión de Libertad de Expresión se autoconvocaron este martes y recibieron a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico quienes adelantaron que presentarán más pruebas y audios.
Desde la comisión repudiaron el pedido del Gobierno a la Justicia de allanar el canal de streaming Carnaval y a los periodistas que difundieron los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que reveló un presunto esquema de corrupción.
“Hicimos esta reunión ante la negativa de la presidenta de la comisión María Emilia Orozco a convocar. Hace un año que no se convoca. No pueden negarnos reunirnos ante la gravedad de la persecución que está llevando adelante el Gobierno mediante acciones judiciales y de otro tipo sobre dos periodistas”, denunció el vicepresidente de la comisión, el diputado de izquierda Christian Castillo.
“Luego de que destaparon la olla de las coimas en la ANDIS. Lo que hacen es usar a algún juez o fiscal para que haga espionaje ilegal y perseguir y amedrentar. Lo hicieron durante el tratamiento de la Ley Bases”, apuntó el diputado del FIT y sumó: “Quieren hacer una censura previa llena de incongruencias. Desde hace un año pedimos hacer una reunión formal de la comisión para repudiar otros hechos, pero el modus operandi que tiene el oficialismo en esta Cámara es no convocar”.
Castillo apuntó que “el Gobierno dijo que no había plata para jubilados ni discapacitados, pero mientras se la afanaban con la coima y lo mismo pasó en el PAMI. El intento de silenciar las denuncias es para que esto no se investigue y no se pueda llegar al final”.
A su turno, la diputada de UP Carolina Gaillard criticó: “Esta comisión de libertad de expresión estuvo clausurada porque desde que se constituyó la comisión no pudimos sesionar para denunciar hechos gravísimos que acontecieron. Estamos padeciendo la censura como en épocas de dictadura. Jamás pensé que en más de 40 años de la recuperación de la democracia íbamos a tener que informarnos por medios extranjeros. La libertad es el único derecho constitucional que no puede ser restringido. Este es un Gobierno que pretende censurar la libertad de prensa”.
En su alocución, el periodista Jorge Rial expresó: “Me sorprende mucho escuchar que esta comisión está casi clausurada hace un año. Me gustaría ver a la diputada Orozco acá porque es su lugar natural y tendría que estar trabajando”.
“Estamos acá para denunciar una persecución del aparato del Estado contra nosotros que solo estamos informando sobre corrupción en el Gobierno”, planteó y comparó: “Esta es otra etapa de este Gobierno que en menos de dos años sistemáticamente ha hecho un plan que primero reprimió, después le metió la mano en los bolsillos a los discapacitados hasta que aparecimos nosotros a destapar esto”.