El candidato a primer diputado por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, ratificó esta noche su postulación tras una reunión con el presidente Javier Milei en Olivos. "No me bajo nada", tuiteó tras el encuentro, en un mensaje en X que fue respaldado por el propio jefe de Estado en la misma red social.
El mensaje llegó tras una serie de rumores que indicaban que en la quinta presidencial se estaba cocinando su paso al costado tras la flaca justificación que Esperto brindó anoche sobre su relación con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
La revelación de que Espert habría recibido u$s200.000 durante la campaña presidencial de 2019 de parte de Machado puso en jaque la continuidad del economista en la política activa. Machado, actualmente se encuentra detenido en Viedma, Río Negro, y es reclamado por Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias.
Acorralado por la presión política y mediática, Espert debió anoche salir a dar explicaciones en un video que dejó gusto a poco y que no convenció ni a propios ni a ajenos. Allí, contó que Fred Machado le propuso presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. "Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política“, explicó.
A pesar de haber negado las acusaciones, registros oficiales del Bank of America confirmaron transferencias por u$s200.000 a Espert de parte de empresas vinculadas a Machado.
El diputado afirmó que son "asuntos de la actividad privada" y que "no se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales", aunque, también reconoció que la firma está "vinculada" a Machado. La firma, de la cual no hizo mención, conforma el entramado societario del acusado por EEUU.
Estas revelaciones provocaron una arremetida de la oposición en diferentes frentes. Uno de ellos fue en el Congreso, donde Espert preside la comisión de Presupuesto. Son varios los bloques que presionan para apartarlo de ese lugar. La oposición, agrupada en bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Desarrollo y Coherencia, solicitaron sesiones para removerlo del cargo y garantizar el tratamiento de la ley de presupuesto. Algunos bloques incluso analizan impulsar la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados apelando al artículo 66 de la Constitución.