El primer objetivo de los gobernadores refractarios al Gobierno es reducir el marcado ausentismo de votantes que se registró en las elecciones provinciales que hubo hasta momento. En Salta la participación en las elecciones alcanzó el 62%.
Esta semana, un trabajo en todo el país de las consultoras La Sastrería y Trespuntozero, de Raúl Timerman y Shila Vilker, mostró que un 73% de los encuestados manifestó tener "muchas ganas" de votar en las legislativas del próximo 26 de octubre, mientras un 13,3% aseveró que tiene "bastantes ganas". "Cada persona que no haya votado en las locales y ahora sí se decida a hacerlo será un voto para nosotros, el clima electoral cambió mucho desde mitad de año hasta aquí", confió a Ámbito una fuente del peronismo salteño.
En este distrito, que tiene 1.117.076 de electores y está en el "top ten" de peso electoral nacional, Fuerza Patria y el frente del gobernador Gustavo Sáenz (Primero los Salteños), de acuerdo a un trabajo que realizó una encuestadora que trabaja para una de estas listas, crecen todas las semanas desde la inscripción de las candidaturas. A contrapelo y aunque todavía está arriba por unos puntos en intención de votos, La Libertad Avanza se desinfla. "Ya se habla de una elección de tercios, por lo que se presume que será un cabeza a cabeza hasta el último día", reflexionó un candidato peronista. En este distrito, en donde se renuevan tres bancas en Diputados e igual número para el Senado, los principales candidatos son Emilia Orozo (LLA), Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada (Fuerza Patria) y Flavia Royón (Primero los Salteños).