El edil dijo en la última sesión del Concejo Deliberante que “posterior a la pandemia, al parecer la empresa concesionaria de juegos (Tecno Acción S. A.) tenía problemas de ingreso y por eso ENREJA autorizó instalar los tragamonedas en agencia y subagencias de tómbola. En Metán, por ejemplo, estas fueron colocadas en verdulerías y locales comerciales”
Gauffin manifestó preocupación por tener el juego al alcance de todos, y sostuvo que “han transformado las agencias en mini casinos”. “Para muchos es una diversión, para otros la búsqueda desesperada de un golpe de suerte, y para otros una adicción”, sentenció.
Aclaró que el juego bien regulado y controlado, genera beneficios para algunos sectores, sin embargo, indicó que ya hay 100 agencias que instalaron los aparatos, muchas de ellas están ubicadas frente a centros de salud, iglesias y escuelas.
“En lugar de restringir el juego, lo hemos esparcido por toda la provincia y lo pusimos al alcance de todos los vecinos, principalmente de menores de edad”, apuntó el concejal, quien además recordó que el municipio es el responsable de habilitar los locales de juego de azar.