El secretario del gremio, Javier Maccio, explico en FM Capital las consecuencias negativas que puede tener esta medida en perjuicio a los trabajadores actuales, quienes temen que puede haber despidos.
Según el sindicalista, “Gasnor está implementando la tercerización de los servicios relacionados con el gas. Esta medida implica contratar personal a través de empresas más pequeñas y sin experiencia en el sector. Se planea otorgar contratos de trabajo a dos de estas empresas, una de ellas para operar en la provincia”.
Además, Maccio, aseguró que la preocupación principal radica en el futuro de los trabajadores actuales, ya que se les ha informado que “pasarán a desempeñar funciones de supervisión en las empresas tercerizadas”. Sin embargo, el secretario, plantea que, “para llevar a cabo adecuadamente las tareas de supervisión, se requiere la presencia de una sola persona y no de seis, que es la cantidad de trabajadores actuales”.
Aunque se les ha asegurado que no habrá despidos, los trabajadores permanecen en estado de alerta y preocupación ante esta situación incierta.
Ante esta problemática, el sindicato ha tomado medidas para hacer frente a la situación, enviando notas tanto al "Enargas Nacional" como al "Enargas Regional Salta", con el objetivo de informarles sobre la situación y solicitar su intervención para abordar este tema.