El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra Michel Jesús Suárez, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y por homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real; y contra José María Enrique Chávez Herrera, como autor del delito de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.
Este lunes, al reanudarse la audiencia, se incorporó la prueba producida durante el debate y se dio lugar a los alegatos de las partes.
El fiscal González, luego de exponer sobre los elementos de convicción que lo hacen sostener la acusación contra ambos imputados, solicitó que se les imponga la pena de prisión perpetua y que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.
En el caso del imputado Suárez, solicitó además que se revoque la condicionalidad de una pena impuesta anteriormente por violencia de género y que se unifique en una pena única.
Luego fue el turno del abogado defensor de Chávez Herrera, quien solicitó que sea condenado a la pena de 10 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio en ocasión de robo y en forma subsidiaria, como partícipe secundario del delito por el que llegó acusado, a la pena de 10 años de prisión efectiva.
Al finalizar, el juez Eduardo Sángari, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 19 a las 9, para escuchar los alegatos de la defensa de Michel Suárez. Se prevé conocer el veredicto, al finalizar la jornada.
El hecho ocurrió el 16 de febrero de 2024 en una finca de la localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida. El hijo de uno de los fallecidos y un amigo, son los acusados por el violento hecho.
