Sección: Salta

Salud

Se firmó un convenio para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina

El Gobierno, la UNSA y el Colegio de Médicos proyectan Hospitales Docentes en toda la provincia.

Se firmó un convenio para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina

El convenio tiene como objetivo mejorar la formación de los alumnos de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, firmaron un convenio de colaboración.

El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes.

Los Hospitales Docentes son instituciones que tienen como fin brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.

Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud. En estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.

En cuanto al convenio, las partes acordaron establecer programas de residencias médicas y otras, algunas con especialidades universitarias, en diferentes áreas.

Articular la Práctica Final Obligatoria (PFO) con el 1er año de residencia en las especialidades críticas en el interior de la provincia de Salta.

Incorporación de docentes para acompañar, controlar y guiar a los estudiantes durante sus prácticas clínicas, agregando ítem docente y el diseño de espacios educativos: aulas, salas de conferencias, bibliotecas, biosimulación, entre otras.

Establecer régimen especial para superposición e incompatibilidad horaria entre las actividades asistenciales y docentes.