Se confirmaron 14 casos positivos de la enfermedad, todos corroborados mediante pruebas de laboratorio y circunscritos en zonas pertenecientes a los barrios Santa Teresita y El Cruce, donde se produjo el caso 0.
En este punto, cabe recordar que el 13 de febrero se dio a conocer que el primer caso correspondía a un remisero de la localidad que presentó algunos síntomas leves tras un viaje que realizó a Bolivia, que no necesitó internación y fue aislado en su domicilio.
A dos casos importados, se sumaron otros 12, cuya confirmación fue este miércoles al mediodía, sin descartarse que el número pudiera incrementarse a raíz de casos sospechoso que se encuentran en estudio, esperando desde el hospital Joaquín Castellanos novedades sobre los mismos.
Al respecto el jefe de Epidemiología, Leandro Abaroa, manifestó en El Tribuno que, “por el tipo de viviendas y la cantidad de gente que circula hay mayor riesgo de que se produzcan brotes importantes, los cuales en esas zonas son difíciles de controlar. En esta primera reunión, pudimos definir la manera de cómo se va a trabajar y con qué personal contamos”.