Sección: Salta

Salud

Por la llegada del frío disminuyeron los casos de dengue, pero aumentaron las enfermedades respiratorias

Se incrementaron los contagios de COVID-19 y también hubo aumento en infecciones por virus influenza A y sincitial respiratorio.

Imagen: Ilustrativa
Imagen: Ilustrativa

Esta semana, se confirmaron 221 casos de dengue serotipo 2 (DEN2). Teniendo en cuenta que la semana anterior se notificaron 406 casos, disminuyeron considerablemente los contagios en Salta. El acumulado del año 2023 es de 14.867 casos.

La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:

·Anta: 79

·Cafayate: 1

·Capital: 7

·Cerrillos: 1

·General Güemes: 1

·San Martín: 62

·La Candelaria: 1

·Orán: 19

·Rivadavia: 50

En cuanto al resto de las enfermedades, se han registrado 32 casos de coqueluche (tos convulsa), llevando el acumulado del año a 291 casos, el 74% en menores de 2 años.

En lo que tiene que ver con el Covid-19, se notificaron 30 casos:

·2 en Anta

·15 en Capital

·1 en Cerrillos

·2 en General Güemes

·3 en San Martín

·6 en Orán

·1 en Santa Victoria

La semana anterior se notificaron 17 casos. El total acumulado del año 2023 asciende a 1299 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.737.

No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.

Por último y no menos importantes se notificaron 21 casos de virus Influenza A. La semana anterior fueron 13 (acumulado: 65), y 139 casos de virus sincitial respiratorio, 10 más que la semana anterior (acumulado 640).