Sección: Salta

Municipalidad

Mediante un proyecto de ordenanza buscarán castigar la discriminación en el ámbito laboral

Autoridades municipales, junto a ediles de la Comisión de Legislación General, analizaron la iniciativa para evitar la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ámbito de la administración pública municipal.

Mediante un proyecto de ordenanza buscarán castigar la discriminación en el ámbito laboral

Esta mañana, se desarrolló un encuentro con ediles capitalinos, en el Concejo Deliberante, para abordar el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo Municipal para sancionar la discriminación laboral por orientación sexual e identidad de género, en el ámbito de la administración pública municipal.

Participaron de la reunión, los subsecretarios de la Mujer y Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, Gabriela Gaspar y Matías Hessling, respectivamente y representantes de la Asociación de Trabajadores Municipales de Salta y del Sindicato de Empleados del cuerpo deliberativo.

La capital salteña es uno de los pocos municipios a nivel provincial y nacional en dar acatamiento efectivo a una demanda histórica que requería como premisa abordar la problemática de violencia institucional existente.

Cabe destacar, además que, como precursores, el municipio incentivo la adhesión del sector privado, conjuntamente con la Secretaría de Turismo y Cultura y Secretaria de Deportes y Juventud, para la formación de aquellos que integran los sectores gastronómicos, hoteleros y clubes deportivos.

Este antecedente, permitió marcar el camino para nuevas propuestas de formación y capacitación continua, como aquellas impulsadas desde el INADI, para erradicar prácticas discriminatorias a los distintos grupos vulnerados.

Participaron de la reunión en el Concejo Deliberante, los ediles: José García, Paula Benavidez, Soledad Gramajo, Alicia Vargas, Agustina Álvarez, Malvina Gareca, Ricardo Colque y Alberto Salim.