Sección: Salta

Trabajo

Más de 29 mil salteños solicitaron asistencia en la Secretaría de Trabajo durante el 2022

Homologaciones, asesoramiento presencial y virtual, rúbrica, inspecciones laborales, audiencias individuales y colectivas, son algunos de los trámites que se llevaron adelante la Secretaría de Trabajo.

Más de 29 mil salteños solicitaron asistencia en la Secretaría de Trabajo durante el 2022

En este sentido, durante el primer semestre del año, alrededor de 29.202 salteñas y salteños asistieron al organismo provincial para realizar trámites y evacuar sus dudas e inquietudes respecto a las contingencias que surgen en la dinámica de las relaciones de trabajo.

Para abordar distintos reclamos laborales entre trabajadores y empleadores, la cartera fijó 1.473 audiencias presenciales individuales y 370 colectivas. Esto respetando los protocolos sanitarios vigentes.

Además, se canalizó la atención al público a través del correo electrónico y las líneas telefónicas, brindando asistencia a 2.000 personas. El organismo provincial también asesoró mediante sus ocho delegaciones en el interior de la provincia; en General Güemes, se atendió a 1.500 personas; en las oficinas de San Ramón de la Nueva Orán asesoraron a 800 salteños; Rosario de Lerma brindó atención a 550 personas; por su parte, la delegación de Tartagal asistió a 500 trabajadores; en Rosario de la Frontera hubo 520 salteños asesorados; Joaquín V. González brindó atención a 500 personas; San José de Metán atendió a 490, y en Cafayate se asesoró a 900 personas.

Cabe remarcar que las vías de comunicación virtuales y telefónicas de su sede en Capital son: secretariadetrabajosalta@gmail.com o 4318451 – 4218426, que funcionan durante los mismos días y horarios que la atención presencial: de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 y martes y jueves de 14.30 a 18.30 horas.