La firma Lítica Resources, subsidiaria, anunció el traspaso de su proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, a la compañía china Ganfeng Lithium, en una operación acordada en US$ 960 millones.
En ese sentido, Castillo dijo en Salta Comparativa que “las empresas asiáticas son las más importantes en el desarrollo de baterías, la mayoría de Occidente se reposa en China, para la fabricación de estos insumos para la electro movilidad. Ganfeng teniendo en salar Llullaillaco, el gran proyecto Mariana, viene a adquirir uno nuevo en Pozuelos Pastos Grandes a unos 100 kilómetros del anterior”.
Además el CEO de Remsa agregó que “estos salares muy importantes de la provincia tienen el 60% de litio de la Argentina, convirtiendo al país en la segunda reserva más importante del mundo, con más de 15 salares que lo va posicionar como uno de los mayores productores de carbonato de litio y oxido de litio por los próximos años”.
De igual manera esta nueva inversión significará “muchísimos puestos de trabajos, un derrame muy importante para el sector pymes, en tema logístico, gastronomía y hotelero; en estos momentos las plazas están prácticamente colapsadas con el sector minero, hay gran desarrollo, aseguro Castillo.
“Los salteños tenemos una oportunidad histórica y nos tenemos que formar y capacitar en el tema minero energético”.
El proyecto abarca cerca de 24.000 hectáreas en los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, a unos 3.700 msnm, y se encuentra en la etapa final de construcción de su planta piloto.
Y luego del traspaso, Litica continuará en la titularidad de las operaciones en Arizaro 2, Diablillos, Guayatayoc, Laguna Palar, Pocitos, Río Grande, Salinas Grandes y Jama.