Sección: Salta

Atención

Dieron más detalles del caso de la narcoavioneta en Rosario de la Frontera

Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, dirigido por la Unidad Fiscal Federal Salta. Cinco personas fueron detenidas.

Dieron más detalles del caso de la narcoavioneta en Rosario de la Frontera

La Policía de Salta participó de una investigación compleja por narcotráfico dirigida por la Unidad Fiscal Federal Salta. Fue un trabajo interfuerzas con Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria que inició el pasado martes tras el siniestro de una avioneta, que habría intentado aterrizar en una finca, ubicada cerca de las rutas provinciales 3 y 31, a pocos kilómetros de Rosario de la Frontera.

La aeronave habría impactado contra un vehículo particular en una “pista clandestina” ocasionando el incendio y destrucción de ambas unidades. Al arribo de la policía local y de Gendarmería Nacional no se encontraron ocupantes. Se incautaron de la avioneta más de 136 kilos de cocaína. Inmediatamente la Policía Vial ejecutó un plan candado que fue de gran importancia para el exitoso desarrollo investigativo.

Tras varias horas de tareas investigativas y rastrillajes, los efectivos de las distintas Fuerzas hallaron enterrados más de 210 kilos de cocaína en la misma finca donde ocurrió el siniestro. En el marco del avance del trabajo conjunto se logró la detención de personas vinculadas al hecho. Secuestraron también dispositivos de GPS y una antena satelital.

Eduardo Villaba, a cargo de la Unidad Fiscal Salta destacó la articulación interfuerzas y el rápido accionar que permitió avances significativos en la investigación por narcotráfico con vinculación internacional, que continúa en curso.