Sección: Salta

Turismo

Empresas turísticas salteñas podrán acceder a una importante línea de crédito

El instrumento financiero del Banco Nación se articula con el plan provincial Liderar que sigue consolidando a Salta como uno de los principales destinos en el país y la región.

Empresas turísticas salteñas podrán acceder a una importante línea de crédito

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de firma de convenio entre la Provincia y el Banco Nación, por el que se pondrá en marcha una nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas.

El objetivo es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo y por ello la Provincia subsidiará 5 puntos de tasa para las inversiones que se hagan en Salta.

“El turismo es política de Estado”, aseguró el mandatario y añadió que “es una herramienta de desarrollo integral para los salteños”.

Así, el Gobernador manifestó que se está trabajando en más de 40 obras turísticas en Salta, con el propósito de “motorizar la generación de empleo y seguir fortaleciendo un sector clave para la reactivación económica de nuestra provincia y del país”.

Al respecto enumeró algunas de las obras en la provincia como los trabajos en las rutas 40, 51, 9/34; los proyectos del Centro de Convenciones de Cafayate, del gasoducto de los Valles Calchaquíes, en el dique Cabra Corral, Aeropuerto de Salta, Teleférico Salta, entre otras.

En este contexto, el Gobernador consideró que la nueva línea de crédito del Banco Nación se suma a la estrategia provincial del Plan Liderar por el que se invertirán 100 millones de dólares.

Por el convenio rubricado por el Gobernador y firmado por los ministros de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur; de Turismo y Deportes, Mario Peña, y Ricardo Véliz, del Banco Nación, se implementará esta herramienta financiera a tasa subsidiada para “que junto con nuestras empresas turísticas sigamos convirtiendo a Salta en el corazón del norte argentino”, finalizó.

El ministro de Economía, detalló que el monto mínimo a solicitar es de $100 millones hasta 1.650 millones, con plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia de hasta 1 año. Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5 p.p.a. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.

Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.

Esta línea fue lanzada semanas atrás por el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y el Banco Nación, en el marco del 162° Encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT), en la provincia de Tucumán.

Plan Liderar

Los detalles del plan fueron presentados por el ministro Peña. Dijo que Liderar se sostiene en una inversión progresiva que finalizará con $100 millones de dólares en 2027 que permitirá el incremento de turistas y por consiguiente de ingresos que, debido a las características de la actividad, impacta de manera integral en otros sectores.

Consideró asimismo que la línea de crédito presentada apuntala la estrategia provincial en turismo a partir de plan Liderar, favoreciendo con una importante herramienta al sector privado para alcanzar el objetivo de incrementar un 15% la oferta.