La franja etaria más afectada es la de los niños y niñas de menos de 9 años.
Desde el nosocomio se explicó que la situación es crítica a nivel provincial. A pesar de que se amplió la capacidad en la unidad de terapia intensiva e intermedia, no son suficientes por la cantidad de niños con enfermedades respiratorias.
Eduardo Calvo, director de Pediatría del hospital Materno Infantil, graficó como es la situación del nosocomio y explicó que hoy para toda la provincia el Hospital Materno Infantil dispone de solo 4 unidades para internación pediátrica. “El incremento es significativo, la disminución de las medidas de cuidado ha hecho que empiecen a circular virus de manera exagerada y temprana”, afirmó el medico en InformateSalta.
El facultativo contó que incluso debieron habilitar dos camas en el showroom para pacientes graves y una unidad de aislamiento para poder asistir pacientes que requieran atención de terapias intensivas, hasta tanto se los pueda ubicar en una cama disponible en el hospital.
Por otra parte aseguró que "el recurso humano está trabajando a full" pero la demanda es tan elevada que se registran demoras en la atención. “Se prioriza al paciente rojo y luego al amarillo que son los que necesitan atención inmediata”.
Por último, se recomienda respetar las medidas de cuidados, como el uso del barbijo, el lavado de manos, y evitar conglomerados, a la vez que pidió a padres y maestros evitar la concurrencia de niños enfermos a la escuela.