Ya sea por guardia, consultas externas o por cirugías, quedó discriminado de la siguiente forma:
- Atención de urgencias: 85.542 pacientes.
- Consultas externas: 69.803 pacientes.
- Cirugías programadas: 6045 intervenciones.
- Cirugías por emergencias: 4227 intervenciones.
Además en el informe de gestión del periodo 2021, que compila un resumen de las acciones llevadas a cabo para fortalecer los servicios de salud.
En el último año, la inversión superó los $86 millones, entre adquisición de equipamientos médicos e informáticos, mobiliarios, indumentaria, mejoras edilicias, refacción y refuncionalización de servicios, destinada a optimizar la calidad de atención y la modernización del nosocomio.
Durante la reunión, que se realizó en el salón auditorio del hospital, el gerente general, Pablo Salomón, dijo que “son $31.395.083 lo que se invirtió en infraestructura hospitalaria; $45.071.124,13 en equipamiento médico; $6.561.601 en equipamiento informático y $5.745.625 en indumentaria”.
Agregó que, entre las obras llevadas a cabo, se encuentran “la remodelación y modernización de los servicios de neurocirugía, laboratorio, anatomía patológica, neurología, hemoterapia, quirófano, entre otros, dotándolos con equipamiento de última tecnología”.
Cabe destacar que se reemplazó el 100% de la dotación de camillas y se proporcionó indumentaria de trabajo al total de la población hospitalaria.