El Ministerio de Educación de Salta tomó la decisión de modificar el calendario educativo para el 2022 y así cumplir con los 190 días de clases solicitados a nivel nacional. En este marco dispuso que en algunos días patrios, considerados feriados, los educadores deberán asistir a las escuelas para realizar actos presenciales, e inclusive les tocará asistir a estos espacios un sábado.
Tras conocerse la medida muchos docentes levantaron la voz en contra y aseguraron que era un atropello a sus derechos, pero posteriormente reflexionaron sobre esto, y cambiaron de idea.
Algunos docentes autoconvocados dialogaron con Salta Comparativa y señalaron que no tendrían problemas de asistir a las escuelas en estos días, pero piden que el Gobierno cumpla con sus obligaciones. Entre ellas señalan que deben otorgarles cobertura de ART, es decir, de Riesgo de Trabajo, pues su cobertura comprende de lunes a viernes, sin contemplar feriados o sábados.
Por otro lado indican que al trabajar un día feriado les correspondería una doble remuneración tal como lo establece el convenio colectivo de trabajo.
Otro de los ítems a solicitar al Gobierno es que garantice para esos días el otorgamiento de la Copa de Leche en los establecimientos para todos los estudiantes.
Los docentes también piden al Gobierno que resuelva qué sucederá con las escuelas albergue. En estos espacios los estudiantes se quedan de lunes a viernes, y ese día a la tarde vuelven a sus hogares, pero con esta nueva disposición deberán quedarse una noche más, por lo que piden que se garantice la alimentación a estos.
Por último indican que también se debe garantizar el transporte para todos. Según indican, durante los días feriados o sábados las frecuencias se reducen y muchos sufrirían problemas para llegar a las escuelas.