La alteración temporal del flujo de fondos coparticipables suele generar un fuerte impacto en las economías provinciales, ya que muchas dependen en gran parte de esos recursos.
La reunión de mañana en Paraná, con la participación de gobernadores tanto aliados como opositores, sugiere una posible articulación interprovincial frente a las decisiones del Ejecutivo nacional. La inclusión del Consejo Federal de Inversiones también indica que se está buscando una respuesta más estructural o técnica, y no solo política, frente a los cambios que plantea la Nación.
En el marco de este seminario organizado conjuntamente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, de Rogelio Frigerio. Hasta el momento, los confirmados son Axel Kicillof de Buenos Aires; Ignacio Torres de Chubut; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Raúl Jalil de Catamarca; y Sergio Ziliotto de La Pampa; todos estarán acompañados por Ignacio Lamothe, presidente del CFI.
La principal premisa es debatir los desafíos del desarrollo productivo de las provincias. Ese panorama podría ser alterado según las modificaciones impositivas que proponga en los próximos meses el Gobierno. Esta mañana, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que en su reforma tributaria impulsará una modificación en el esquema de IVA. Varios de los gobernadores están comenzando a mirar con atención este tema.