Son 15 los nuevos propietarios de La Poma, que hoy recibieron las llaves y carpetas técnicas de sus viviendas en un acto encabezado por presidente argentino Alberto Fernández, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el intendente de La Poma Juan Mamaní.
En este pueblo, situado a 3.015 msnm entre imponentes cerros, la familia Bonifacio, recibió la casa número 90.000 de la Argentina, que pertenece al grupo de las primeras construcciones de viviendas del programa nacional Habitar Comunidad. Por ello, simbólicamente, Fernández entregó a Eulogia Tapia una llave que representa al programa que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de poblaciones rurales y pueblos originarios.
Además, en el acto, el mandatario salteño reclamó por una tarifa plana en el país para los servicios de agua y luz y del boleto de colectivo.
En esta línea, consideró “inaceptable” que, en localidades como Orán y Tartagal, la población tenga que pagar tarifas más caras de electricidad, gas y el boleto de transporte urbano.
Dijo al respecto: “Creo que ha llegado el momento de discutir una tarifa plana para todos los argentinos; que todos paguemos lo mismo de electricidad, de gas y en el boleto de colectivo. Eso es igualar porque somos todos argentinos; no puede a ver argentinos de primera y de segunda”.
En tanto, al cerrar el acto, el presidente Fernández insistió en la necesidad de construir un país "federal" y pidió alejarse del "bochinche de la política" para escuchar "el susurro del pueblo".
Durante su discurso, Fernández recordó que es "un porteño que ama a su ciudad" pero, además, es "hijo de un riojano que sabe de las penurias" del Norte, y que su objetivo es que "cada argentino y cada argentina encuentren la dicha en donde haya nacido".