Sección: Salta

Atención

Alberto Fernández inauguró las sesiones en el Congreso y generó momentos de tensión con la oposición

El presidente abrió el período ordinario de sesiones ante la Asamblea Legislativa. Hizo un resumen de gestión, hubo gestos al kirchnerismo, cruces con la oposición y la Corte Suprema.

Alberto Fernández inauguró las sesiones en el Congreso y generó momentos de tensión con la oposición

"Estamos abocados a reducir la inflación, sin incrementar la pobreza o frenar la economía" destacó Alberto Fernández en su discurso.

El presidente afirmó hoy que “la Argentina es uno de los países que más que creció en los últimos años”, y aseguró que “no hay solución” sin crecimiento ni políticas activas de distribución, al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa, reunida para la apertura del período 141° de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

“En 2023 volveremos a crecer y completaremos tres años seguidos de crecimiento ininterrumpido desde 2008. Crecimos en la actividad industrial con una suba durante 15 meses”, fue otra de las declaraciones del mandatario.

Por otra parte, Fernández habló de su gestión y reconoció las deudas pendientes. "La economía volvió a crecer durante 2022 y registró un aumento del 5,4%, sumamos más crecimiento al 10% de 2021. Somos uno de los países que más creció en los últimos dos años.

De igual manera aseguró: "Hemos dejado los cimientos para construir el gran país que queremos".

No obstante Alberto, consideró que la condena del Poder Judicial a Cristina Kirchner, por la causa Vialidad "busca su inhabilitación política".

"Hace unos meses esta organización (el Poder Judicial) coronó su actuación con una condena en primera instancia a la Vicepresidenta de la Nación. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política", aseguró el mandatario argentino.