Sección: Nacionales

Atención

Tres muertos y más de 300 mil hectáreas quemadas en Córdoba por los incendios

El fuego se encuentra activo desde el pasado viernes y no puede ser controlado

Tres muertos y más de 300 mil hectáreas quemadas en Córdoba por los incendios

En el marco del voraz incendio forestal que afecta al norte de la provincia de Córdoba, este miércoles murió el joven de 27 años que estaba internado con el 80% de su cuerpo quemado, con lo que suman tres las víctimas fatales por el siniestro.

En tanto, el fuego se mantiene activo desde el viernes pasado y ya afectó a unas 300.000 hectáreas, informaron fuentes del gobierno provincial

El joven que falleció este miércoles fue identificado como Jesús Cáceres, quien estaba internado en el Instituto del Quemado de la ciudad de Córdoba con alrededor del 80% de su cuerpo con quemaduras.

Cáceres murió por un un paro cardíaco, informaron fuentes judiciales vinculadas a la investigación, en tanto su hermano Namir, de 21 años, había fallecido calcinado el sábado.

Ambos fueron alcanzados por el fuego mientras se trasladaban a bordo de un Ford Ka por la ruta 9 en cercanías la localidad de San José de la Dormida, situada en el departamento Tulumba, a 125 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

La tercera víctima es un hombre de 48 años que fue encontrado muerto el domingo pasado en las cercanías de uno de los focos de incendios, y a pocos metros su automóvil calcinado por el fuego.

300 mil hectáreas afectadas

Desde el domingo, las llamas ya afectaron unas 300.000 hectáreas y se mantenían activas este miércoles por la tarde en la cerrada vegetación seca de los bosques que rodean a San Pedro Norte y San José de la Dormida (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte).

"El fuego está imparable. A su paso arrasa con toda la vegetación seca y tupida”, manifestó a los medios locales el director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, y añadió: “A pesar del gran esfuerzo humano y de contar con los recursos para el combate, todo se hace muy difícil por las características de la zona y de las condiciones meteorológicas que no ayudan”.

Fuente: MInuto Uno