Sección: Nacionales

Justicia

La Corte Suprema mantiene a los jueces Bruglia y Bertuzzi, pero de forma provisoria

En un fallo que salió tras una votación 4 a 1, la Corte definió provisoriamente la situación de los magistrados de la Cámara Federal.

La Corte Suprema mantiene a los jueces Bruglia y Bertuzzi, pero de forma provisoria

La Corte Suprema determinó este martes que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi permanezcan en sus cargos hasta que se realicen nuevos concursos para la designación de magistrados para esos puestos. En el caso de Germán Castelli, “a último momento” la decisión sobre su situación fue aplazada para el jueves, informó el máximo tribunal.

En un fallo que salió tras una votación 4 a 1, la Corte definió provisoriamente la situación de los magistrados de la Cámara Federal. Allí, declaró la inconstitucionalidad del Reglamento de Traslados de Jueces del Consejo de la Magistratura, aprobado en el año 2000. Y exhortó al Congreso de la Nación a dictar una nueva Ley que regule estos procesos.

A último momento, los jueces decidieron no suscribir este martes la sentencia que involucra a Castelli. La misma fue retirada por personal de las vocalías de dos ministros, de la Secretaría de Jurisprudencia, donde se realiza la tarea de copia y confrontación.

Desde el máximo tribunal emitieron un comunicado para aclarar la situación. Pese a que se desconocen los motivos por los cuales la retiraron, adelantaron que podría darse a conocer el próximo jueves.

Tal como había anticipado Marcelo Bonelli en TN.com.ar, se preveía un fallo de la Corte por mayoría, 4 a 1, para mantenerlos provisoriamente en sus cargos. El voto de la mayoría está conformado por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco. El presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz votó en disidencia, a favor de una restitución irrestricta de los magistrados.

El fallo tiene 37 “considerandos” y una “parte resolutiva”. Los primeros siete considerandos narran los antecedentes del caso. La segunda parte, aborda dos cuestiones centrales: el status constitucional de los jueces Bruglia y Bertuzzi, y el contexto de gravedad institucional y el deber de resolver “con juridicidad e igualdad” para evitar que cada Gobierno use los traslados transitorios para moldear el Poder Judicial a su gusto.

De esta manera, la Corte Suprema resolvió: “El Consejo de la Magistratura de la Nación promoverá y activará la realización de los concursos de los cargos vacantes y restringirá al máximo la promoción de nuevos traslados”.

Fuente: TN