Sección: Nacionales

Economía

La AFIP intimó a 2500 contribuyentes que no declararon sus cuentas fuera del país

La entidad notificó a quienes presentaron inconsistencias entre los saldos de cuentas y pagos recibidos desde el exterior.

La AFIP intimó a 2500 contribuyentes que no declararon sus cuentas fuera del país

Este lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 2500 contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales o a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2018.

Las herramientas de la AFIP permitieron identificar inconsistencias entre los saldos de cuentas y pagos recibidos en el exterior desde cuentas o tenencias financieras de personas humanas y la declaración jurada presentada ante el organismo del impuesto a los Bienes Personales y las Ganancias.

A raíz de lo detectado, el organismo decidió intimar a esos contribuyentes a efectos de que rectifiquen su correspondiente declaración jurada.

Estas tareas de fiscalización y control responden a decisiones de administración tributaria para reforzar los ingresos fiscales provenientes de los segmentos de población con mayor poder adquisitivo.

Semanas atrás, la AFIP también había detectado que una serie de contribuyentes con ganancias de $5 billones presentaron “inconsistencias” en sus declaraciones juradas a fin de evitar el pago del Aporte Solidario y Extraordinario e impuso multas por más de $376 millones a unas 40 personas.

Los operativos llevados a cabo en nuevas jornadas de control determinaron un reajuste de aproximadamente $15.500 millones en quienes no ingresaron de forma correcta al gravamen aprobado por el Congreso de la Nación en 2020 para “ampliar y fortalecer las fuentes de financiamiento en el marco de la pandemia del COVID-19″.

La modalidad de evasión encontrada en los mecanismos de control consistía en la exposición de irregularidades en materia de determinación del impuesto a las Ganancias, a través del traslado de quebrantos impositivos y resultados contables irreales presentados ante el organismo recaudador.

La AFIP también aplicó multas a los agentes de retención y percepción por la “falta de ingreso del tributo percibido” o “retenido”, además de avanzar con denuncias penales por aprovechamiento indebido de subsidios, evasión simple y asociación ilícita fiscal.