Sección: Nacionales

Atención

Guerra de Malvinas: aseguran que la Marina Británica tenía preparado armamento nuclear

La revelación es parte de la desclasificación de los Archivos Nacionales, publicados en Gran Bretaña en las últimas horas

Guerra de Malvinas: aseguran que la Marina Británica tenía preparado armamento nuclear

Los buques de guerra británicos desplegados durante la Guerra de Malvinas, en 1982, estaban armados con docenas de armas nucleares de profundidad.

La revelación es parte de la desclasificación de los Archivos Nacionales, publicados en Gran Bretaña en las últimas horas y replicado por el sitio declassifieduk.org. Marcado como “Top Secret Atomic”, muestra que la presencia de las armas nucleares causó pánico entre los funcionarios en Londres cuando se dieron cuenta de los daños, tanto físicos como políticos, que podrían haber causado.

Un acta del Ministerio de Defensa británico, con fecha del 6 de abril de 1982, se refirió a la “gran preocupación” de que algunas de las “bombas nucleares de profundidad” pudieran “perderse o dañarse y el hecho se hiciera público”. El texto agregó: “Las repercusiones internacionales de tal incidente podrían ser muy dañinas”.

Las bombas de profundidad nuclear se despliegan desde barcos de la Armada para atacar submarinos sumergidos.

El funcionario no identificado que escribió el acta continuó: “El secretario de Estado (John Nott) deseará continuar con la práctica establecida desde hace mucho tiempo de negarse a comentar sobre la presencia o ausencia de armas nucleares del Reino Unido en un lugar determinado y en un momento determinado”.

Las armas nucleares provocaron una fuerte disputa entre los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores británico

El envío de este tipo de armamento causó una acalorada disputa entre los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores. Incluso, el Foreing Office le pidió a Defensa que “desarmara” las armas, pero la Marina se negó a hacerlo, siempre de acuerdo a estos documentos.

Entonces, el Ministerio de Defensa tomó nota de los principales argumentos a favor de mantener las armas a bordo de los buques de guerra enviados a las Malvinas.

Según uno de los archivos desclasificados citados en el reporte, el Ministerio de Defensa británico sostuvo que “en caso de tensión u hostilidades entre nosotros y la Unión Soviética al mismo tiempo que la ´Operation Corporate´ (Operación Corporativa, el nombre en clave dado al plan bélico), la capacidad militar de nuestros buques de guerra se reduciría drásticamente”.

¿Existió riesgo de explosión atómica en la guerra del Atlántico Sur?

Uno de los documentos desclasificados relativizó el riesgo de una “explosión de tipo bomba atómica” durante el conflicto, aunque existía la amenaza de la “eliminación de material fisionable” si alguna de las armas resultaba dañada.

Según el reporte, una situación de este tipo podría provocar hasta 50 “muertes adicionales” por cáncer.

Incluso, un funcionario del Ministerio de Defensa alertó que si no hubiera contaminación en caso de un arma nuclear dañada o hundida, los argentinos podrían haber conseguido tecnología nuclear: “podríamos haber tenido que enfrentar una gran vergüenza en el campo de la no proliferación”, indicó.

Fuente: TN