Sección: Nacionales

Pandemia

Aseguran que entre enero y julio se podrán vacunar a 25 millones de personas

Carla Vizzotti señaló que están dadas las condiciones para que se pueda llevar adelante la vacunación

Aseguran que entre enero y julio se podrán vacunar a 25 millones de personas

En medio del enorme revuelo que se generó por las declaraciones de Vladimir Putin, quien ayer reveló que aún no se dio la vacuna Sputnik V contra el coronavirus porque no es recomendable para mayores de 60 años, Carla Vizzotti habló con la prensa rusa para tratar de aclarar las dudas que hay en torno a la aprobación del medicamento para los grupos de riesgo.

“La recomendación hasta ahora con la Sputnik V es vacunar hasta los 60 años porque aún estaban terminando de analizar los datos, pero nos confirmaron que ya recomendaron ampliar la edad para vacunar”, aseguró la funcionaria en una extensa entrevista con Russia Today.

Desde Moscú, Vizzotti explicó la comitiva argentina que encabeza tiene como objetivo “avanzar en lo que es la logística y el traslado de la vacuna” a la Argentina, además de la “verificación técnica” que debe realizar la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La funcionaria del Ministerio de Salud explicó que la Argentina “debe recibir 10 millones de tratamientos de la vacuna Sputnik V entre diciembre de este año, y enero y febrero de 2021″ y especificó que “en este primer embarque son 300 mil dosis” que están trabajando “para que lleguen lo antes posible, antes de fin de año, como fue el compromiso”.

En el mismo sentido, Vizzotti apuntó: “Tenemos la posibilidad de contar con dosis para vacunar hasta a 25 millones de personas entre enero y junio de 2021”.

Fuente: Infobae