El riesgo país de la Argentina se reacomodó este jueves en los 1.083 puntos básicos luego de que el JP Morgan revisó el índice tras el canje de deuda realizado por el gobierno de Alberto Fernández.
De esta manera, el indicador pasó de los 2147 puntos básicos en los que había cerrado el miércoles a las 1083 unidades con las que abrió este jueves tras la corrección avalada por el mercado.
El riesgo país mide el diferencial de tasa que debería pagar el país para financiarse, en comparación con bonos del Tesoro de los Estados Unidos o los países más sólidos de Europa. Con tasas en torno a 0 en esas potencias, la Argentina debería hoy pagar una tasa en torno a 11%, por lo que el mercado sigue virtualmente cerrado.
El desplome del riesgo país llegó con salida al mercado de los nuevos bonos, tras la normalización del 99% de la deuda emitida bajo legislación extranjera, que representaba unos U$S66.000 millones. Solo quedó fuera del acuerdo un 1%, básicamente tenedores de títulos públicos pactados en euros bajo legislación británica.
La calificadora de riesgo S&P revisó la nota de la Argentina, tras la oficialización del acuerdo con los acreedores, y la sacó del “default selectivo”.
Sumado a eso, el Gobierno también consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de su deuda bajo legislación local, de alrededor de U$S41.000 millones.
Fuente: TN