Sección: Internacionales

Lamentable

Informe indica que el cambio climático causó más de 15 mil muertes este verano en Europa

El informe se centró sobre lo ocurrido en 854 ciudades

Informe indica que el cambio climático causó más de 15 mil muertes este verano en Europa

Un informe elaborado por investigadores del Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine estimó que más de 15.000 muertes en Europa durante este verano pueden atribuirse directamente al cambio climático. El trabajo, aún en etapa preliminar, fue valorado por la comunidad científica como un aporte relevante para dimensionar el impacto sanitario de la crisis ambiental.

El estudio, centrado en 854 ciudades europeas, concluye que el 68% de las 24.400 muertes vinculadas al calor extremo se deben al calentamiento global. Según los cálculos, entre 15.013 y 17.864 fallecimientos no se habrían producido sin el aumento de las temperaturas derivado de la actividad humana.

Impacto sanitario de las olas de calor

La investigación se presenta como la primera estimación a gran escala sobre los efectos del calor extremo en el Viejo Continente, tras un verano marcado por olas de calor récord en países como España, Portugal y Reino Unido. Los investigadores señalan que, sin el cambio climático, las temperaturas medias en las ciudades analizadas habrían sido 2,2°C más bajas.

Los efectos sobre la salud son conocidos: deshidratación, problemas cardiovasculares y trastornos del sueño, con un impacto especialmente fuerte en adultos mayores. Más del 85% de las muertes afectaron a personas mayores de 65 años. Ciudades como Roma, Atenas y París registraron cientos de muertes adicionales vinculadas a las altas temperaturas.

Advertencia de la comunidad científica

Garyfallos Konstantinoudis, coautor del estudio, advirtió que “basta con que las olas de calor sean entre 2 y 4°C más intensas para que miles de personas pierdan la vida”, calificando a los picos de temperatura como “asesinos silenciosos”.

Aunque las cifras son preliminares, la metodología es considerada sólida y conservadora. De hecho, especialistas advierten que la mortalidad real podría ser incluso superior. Estudios anteriores, como el publicado en Nature Medicine, calcularon en 47.000 las muertes relacionadas con el calor en Europa en 2023.

La investigación refuerza las advertencias sobre el impacto directo del cambio climático en la salud pública y subraya la necesidad de políticas urgentes de mitigación y adaptación en un continente cada vez más expuesto a fenómenos extremos.