Sección: Internacionales

Atención

Horror en Brasil: vecinos encuentran otros 50 cadáveres y ya serían más de 120 los muertos en el operativo policial

Los cadáveres fueron dejados en la calle a la vista de todos

Horror en Brasil: vecinos encuentran otros 50 cadáveres y ya serían más de 120 los muertos en el operativo policial

El Complejo de la Penha amaneció este miércoles sumido en el horror luego de la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro. Vecinos trasladaron al menos 54 cuerpos a una calle para que los familiares pudieran reconocerlos, en una escena que dejó a todo el planeta conmocionado. Al momento hay más de 120 muertos tras la operación dirigida contra el Comando Vermelho.

En tanto, el presidente de Brasil, Lula da Silva regresó de Malasia y convocó a su Gabinete para analizar la situación. En tanto, se espera una reunión entre las autoridades nacionales y las de Rio de Janeiro.

El traslado de los cuerpos comenzó en las primeras horas de la mañana desde la zona de la Serra da Misericórdia, epicentro de los enfrentamientos entre bandas narco y fuerzas de seguridad. Según los vecinos, aún podrían quedar más cuerpos en la parte alta del monte. Raull Santiago, activista que colaboró en el traslado, describió: “En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y masacres, nunca vi nada parecido. Es algo nuevo. Brutal y violento en un nivel desconocido”.

Los vecinos también llevaron seis cuerpos en una Kombi al Hospital Estadual Getúlio Vargas, generando escenas de desesperación entre trabajadores de la salud y presentes. Imágenes difundidas en redes y medios locales mostraron cuerpos colocados en fila en la plaza y mujeres llorando sobre los fallecidos, mientras la ciudad intentaba asimilar la magnitud de la tragedia.

La megaoperación contra el Comando Vermelho

La operación movilizó a 2500 agentes con el objetivo de actuar contra el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de Río de Janeiro que opera en favelas y barrios densamente poblados. El saldo oficial fue de 60 presuntos delincuentes y cuatro policías muertos, pero el secretario de la Policía Militar, coronel Marcelo de Menezes Nogueira, aclaró que los cuerpos trasladados por vecinos no están incluidos en ese recuento, por lo que la cifra real podría superar los 120.

La megaoperación dejó una huella imborrable en la Penha y en toda la ciudad. Mientras las autoridades prometen pericias para determinar la relación de los cuerpos con la operación, la comunidad exige respuestas y justicia ante lo que ya se considera la masacre más sangrienta de la historia reciente de Río de Janeiro.

Reunión de emergencia entre el gobierno de Brasil y autoridades de Río de Janeiro tras la operación contra el narcotráfico

El gobierno de Brasil convocó a una reunión de emergencia con las autoridades de Río de Janeiro luego de la operación policial “Contención”, que dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos. El operativo, considerado el más letal en la historia de la ciudad, desató un fuerte cruce político entre el gobierno federal y el estadual.

Los ministros Rui Costa (Casa Civil) y Ricardo Lewandowski (Justicia y Seguridad Pública) se reunirán este miércoles con el gobernador Cláudio Castro para analizar las consecuencias del operativo. La acción, llevada a cabo en los complejos de Alemão y Penha, movilizó a 2500 efectivos y desató una ola de violencia que paralizó la ciudad.

El gobierno federal negó haber sido consultado sobre la realización de la operación. “No hubo cualquier consulta o pedido de apoyo por parte del gobierno estadual de Río de Janeiro”, aclaró el Ejecutivo en un comunicado. Según la Agencia Brasil, el ministro Lewandowski también confirmó que no recibió ninguna solicitud de colaboración de Castro.