Sección: Internacionales

Atención

Detectan un mineral desconocido en Marte

El Instituto SETI, aliado científico de la NASA, busca comprender los orígenes de la vida en el universo a través de investigaciones interdisciplinarias. En ese camino, hallaron hidroxisulfato férrico.

Detectan un mineral desconocido en Marte

Un equipo de científicos del Instituto SETI y del NASA Ames Research Center identificó en Marte un sulfato de hierro que podría representar un mineral completamente nuevo. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, aporta claves inéditas sobre cómo el calor, el agua y las reacciones químicas moldearon la superficie marciana y cuánto más “vivo” estuvo el planeta rojo de lo que se creía.

El azufre es un elemento común en Marte y suele combinarse con otros para formar minerales, especialmente sulfatos. En la Tierra, la mayoría de ellos se disuelven rápidamente con la lluvia, pero en Marte -donde el ambiente es extremadamente seco- estos compuestos pueden sobrevivir durante miles de millones de años, funcionando como cápsulas del tiempo de su historia geológica. Cada mineral tiene su propia “huella digital”: una estructura cristalina y propiedades únicas, como ocurre con el yeso o la hematita.

Desde hace casi 20 años, los científicos estaban intrigados por unos sulfatos de hierro estratificados con firmas espectrales muy raras detectadas desde la órbita marciana.

Ahora, la investigación liderada por Janice Bishop, del SETI y NASA Ames, confirmó que se trata de una fase poco común de hidroxisulfato férrico, caracterizada gracias a experimentos de laboratorio combinados con observaciones orbitales.

“Investigamos dos sitios con sulfatos cerca del sistema de cañones de Valles Marineris, donde aparecían bandas espectrales misteriosas y una geología muy particular”, explicó Bishop.