Sección: Salta

Solidaridad

Vive hace tres años en el hospital: su hija tiene una enfermedad mortal, y pide un lugar donde poder disfrutar de ella en su última etapa de vida

Se trata de Josefina Illesca, una joven de Rivadavia Banda Sur, que pide al IPV, y al gobernador Gustavo Sáenz ayuda

Vive hace tres años en el hospital: su hija tiene una enfermedad mortal, y pide un lugar donde poder disfrutar de ella en su última etapa de vida

Un relato triste. Josefina Illesca y su pequeña hija Angeline, necesitan que el Gobierno de Salta escuche su pedido y puedan cumplir su último deseo.

La dura historia de Josefina comenzó hace tres años. Cuando transitaba el 2019, esta joven del paraje Pozo del Tigre, en Rivadavia Banda Sur dio a luz a una bebé. Ella pensó que estaba todo bien, pero lamentablemente el diagnóstico médico fue otro. Su hija, Angeline, nació con una enfermedad llamada Hidranencefalia, una patología que afecta la formación del cerebro y que resulta terminal.

Salta Comparativa dialogó con Josefina quién informó que su hija tiene esta encefalopatía crónica que compromete su sistema neurológico. Además la bebé es cuadripléjica y está en estado vegetativo.

“Hace tres años, prácticamente desde que nació que vivimos en el hospital Materno Infantil. Nunca me despegué de mi hija” contó entre lágrimas, y si bien acepta que su pequeña podría morir en cualquier momento, ella tiene un último deseo: quiere disfrutar, y que su familia disfrute de su pequeña los últimos días fuera del hospital.

Según contó Josefina, los médicos que atienden a la pequeña Angeline le otorgaron la posibilidad de poder llevarla a una casa, siempre y cuando pueda tener una internación domiciliaria. “No puedo llevarla a Pozo del Tigre, es una casa precaria donde no puede estar internada” lamentó la joven madre. Ante este panorama ella inicio los trámites en el Instituto Provincial de la Vivienda para que puedan otorgarle en forma de “comodato” una vivienda digna donde pueda llevar a su hija.

En el hospital la asesoraron e informaron que existen planes donde el IPV otorga a las familias en estas situaciones casas para que tengan una internación domiciliaria, y luego, sea cual sea el desenlace, la casa regresa a manos del organismo provincial.

Si bien inició los trámites desde el IPV le dijeron que no hay posibilidad de otorgarle una casa, y que recién en 18 meses podría desocuparse una para que puedan trasladarse. “Yo no se si mi hija vivirá 18 meses más. El diagnóstico médico dice que posiblemente mi bebé muera antes de los 4 años de vida” informó.

“Le pido al gobernador Gustavo Sáenz, que me ayude. Yo no quiero una casa para toda la vida, yo solo quiero disfrutar lo que queda de la vida de mi hija en un lugar digno, fuera del hospital. Quiero que mi familia conozco a mi hija fuera del hospital” sentenció.