Sección: Salta

Seguridad

Tras un año de estudio, los puntos críticos de siniestros viales son los mismo que en 2022

La Provincia presentó la actualización del estudio científico de siniestralidad vial en Capital, Valle de Lerma y Valle de Siancas. Aseguran que la mayoría de los siniestros ocurren por no respetar la velocidad permitida.

Tras un año de estudio, los puntos críticos de siniestros viales son los mismo que en 2022

La actividad fue coordinada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía de la Provincia.

Se expuso el balance de siniestralidad vial del primer semestre del año en comparación con el mismo período del 2022. Se registraron los mismos puntos críticos de siniestros en la zona sur y sudeste de la Capital, como rotonda de Limache, avenida Paraguay, avenida Tavella y ruta provincial 26. También rutas nacionales que atraviesan los valles.

En este contexto, la directora de la Policía Técnica y Científica de Salta, Ivana Kalilec, señaló que más del 95% de los siniestros ocurren por incumplimientos a las normativas vigentes respecto a la velocidad permitida, distanciamiento entre vehículos, medidas de protección, entre otros. También destacó la importancia de un abordaje integral de la problemática con el compromiso concreto de los municipios y distintos actores sociales.

El Ministro informó que los controles vehiculares se realizarán todo el año y se incrementarán los recursos operativos con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Al respecto anticipó que próximamente Nación entregará a Salta cinemómetros móviles para trabajar de forma sostenida en el control de rutas provinciales y nacionales donde se registra mayor exceso de velocidad.

La jornada se desarrolló en el Salón Blanco del Centro Cultural América. Estuvieron presentes la coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el director de la APSV, Francisco Fleming, autoridades de distintos municipios, profesionales de Organizaciones No Gubernamentales y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, entre otros invitados especiales.