Sección: Salta

Atención

Tras el pago de las diferencias salariales, la UTA levantó el estado de alerta y movilización

Luego de las negociaciones se logró también que se depositara el SAC y el adicional de $ 32.000.

Tras el pago de las diferencias salariales, la UTA levantó el estado de alerta y movilización

El gremio de los trabajadores del servicio público de pasajeros de la provincia de Salta, al no tener respuesta, en tiempo y forma, de cumplir con el Acta o Convenio firmado el pasado 21 de junio, el viernes pasado el gremio declaró el estado de alerta y movilización; con la amenaza de que, a partir del lunes pasado, iba a iniciar medidas de acción directa hasta que el gobierno resuelva las demandas del gremio.

Este día miércoles, se dio que los trabajadores del servicio de transporte público de pasajero del interior, vean depositados la diferencia del mes de junio, el SAC más el bono extraordinario, acordado en paritaria y refrendado en el acta de referencia el pasado 21 de junio.

En esa Acta, se acordó el pago de las diferencias de trabajadores del área metropolitana, a través de SAETA y del interior, a través de la AMT. Se cumplió con los trabajadores de SAETA, pero quedó sin el pago del acuerdo los del Interior.

Además, el compromiso era que se iba a cumplir con el personal del área metropolitana y el interior para garantizar el servicio se regularice en toda la jurisdicción provincial. Por eso que el gremio, como un gesto de buena voluntad, cumplió con su compromiso, desactivando un paro de actividades a nivel provincial.

Por eso que, habiendo cumplido el gobierno, depositando en el día de la fecha la diferencia de junio, el medio aguinaldo y el bono extraordinario de $ 32.000, el servicio de seguirá prestando con normalidad en todo el territorio provincial.