Los legisladores requieren que se dé a conocer “el plazo que indique sobre cortes o restricciones programadas de transporte de energía eléctrica, no pudiendo extenderse nunca por más de tres horas, siempre con la premisa de causar el menor daño posible tanto al comercio e industria como a los prestadores de servicios”, sugiriendo además de que estos cortes se realicen en horario nocturno y en días no laborales.
También, el proyecto expresa que “todo usuario podrá formular oposición fundadamente ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos hasta 48 hs. antes del corte de servicio. Asimismo toda notificación de corte deberá contener la normativa que avala tal accionar, como así también aquellas que detallen los derechos de los usuarios”.
En el mismo sentido, aclararon que “no se informa al Usuario en debida forma las acciones que puede llevar a cabo para evitar sufrir un daño mayor, donde solo debe limitarse a soportar el corte, sin informarle los derechos que están incluso previstos en la ley de Defensa del Consumidor y en nuestro Código Civil y Comercial”.
Finalmente, los legisladores piden que los medios de comunicación sean lo que diariamente participen en la difusión y que haya un “Informe a los usuarios con 10 días de anticipación por el periódico, la radio y TV o el medio que resulte más idóneo”.