En Semana Santa las numerosas celebraciones toman un hondo sentido popular y religioso, fundiéndose con las tradiciones propias de cada una de las regiones turísticas de la Provincia que permiten ofrecer una nutrida agenda de actividades para que visitantes puedan disfrutar de la gastronomía y la cultura en un entorno natural único.
Algunas de las actividades de la ciudad de Salta son el concierto camerata UCASAL, actividades en la Catedral, Iglesia san Francisco y de la Merced; city tour religioso vehicular, visita a las 7 iglesias, feria gastronómica comida de vigilia y muestra en el Mercado Artesanal.
La Caldera: Bendición de Ramos, vigilia Pascual
Chicoana: Paseo cultural, Vía Crucis de los niños; jóvenes y familia
Coronel Moldes: Vení al Cabra en Pascuas: promociones con descuentos, experiencias, regalos de nafta
Guachipas: feria de artesanos y emprendedores “Guachipas Pascual”, búsqueda del huevo de Pascua
El Carril: visita a los siete monumentos, feria de comida de vigilia, festival del cordero pascual
La Merced: feria de emprendedores, venta de comidas regionales de vigilia
La Viña: concurso de la rosca y el huevo de Pascua, feria de emprendedores
San Antonio de los Cobres: guiados en el Museo Cultural Andino,, bendición del fuego en las cinco esquinas
El Jardín: concurso del huevo y de la rosca de Pascua, feria de artesanos y emprendedores Tierra Linda
La Candelaria: obra teatral camino al calvario “Pasión de Jesús”
Rosario de la Frontera: feria pascual y artesanal, representación teatral “Memorias”
San José de Metán: feria de los artesanos, caminata a la Media Luna, concurso de la humita
Aguaray: caminata del arrepentimiento, feria de emprendedores, misa de agua de Pascua
Gral. Ballivián: procesión de Ramos, caminata de Pascua desde el pórtico del pueblo
San Ramón de la Nueva Orán: festival de la empanada, concurso de la empanada
Tartagal: feria gastronómica de comidas de vigilia, recorrido de las 7 iglesias, paseo de Pascua, 3er concurso de la empanada salteña
Seclantás: Vía Crucis viviente, feria agro – artesanal
San Carlos: feria Pascual, IV feria de producciones andinas, “Amblayo vivo”
Estas son solo algunas de las actividades que se podrán vivir en Salta durante Semana Santa, para conocer más se puede descargar el calendario completo en http://www.saltacalendario.gob.ar