Hoyos manifestó en Hora de Voces que hoy hay una ideología y forma de pensar que considera que la educación y la salud pública “no tienen sentido”.
Por eso desde el Consejo Interuniversitario Nacional se emitió un comunicado, con la adhesión de todos los rectores de Universidad Públicas de distintos signos políticos, para defender la educación pública.
En cuanto a números, Hoyos expresó: “Cuando uno habla del presupuesto de bienestar hablamos de 300 millones, sin tener en cuenta todo lo extra. El solo pensar en la educación gratuita hablamos de 10 mil millones de pesos, eso dedicamos a los estudiantes que tenemos ahora que son 45 mil”.
Asimismo, destacó que la Universidad Nacional de Salta "cuando llega a las calificaciones internacionales, es mejor que la mayor parte de las universidades privadas de la Argentina". "Dependiendo del sistema de calificación, nosotros somos mejores que el 95% de las universidades privadas". A ello, agregó que tiene monopolizado más del 90% de las investigaciones provinciales relacionadas a distintas temáticas como el agua, la energía e incluso la problemática del dengue.
“Todos los sistemas de voucher y el mismo sistema de seguro que se están generando para reemplazar la educación pública o la salud, están fracasando en el mundo. Nosotros tenemos un sistema de protección que nos permite tener salud, tener educación, tener seguridad. Seamos cuidadosos en lo que elegimos porque, de verdad, lo vamos a perder”, finalizó el rector.