Equipos de Aguas del Norte trabajaron de manera distribuida en el dique El Limón y en la planta del dique Itiyuro
En las primeras horas del día se registró una crecida de los caudales de agua provenientes de la Quebrada de Acambuco, primer afluente cercano al dique Itiyuro. Horas más tarde llegó la crecida del río Caraparí.
Ante esta situación, equipos de Aguas del Norte trabajaron de manera distribuida en el dique El Limón y en la planta del dique Itiyuro ya que ante las crecidas se deben realizar maniobras inmediatas para sacar de servicio al dique El Limón. En este cauce hay bombas instaladas en el río, con grupos generadores y gente permanente que tienen que estar atentos para detener las bombas y retirar los equipos para evitar que los mismos queden aislados o sean arrastrados por la crecida.
Mientras tanto, el equipo de planta potabilizadora de Itiyuro estaba realizando tareas de limpieza y mantenimiento para que cuando llegue la crecida se pueda realizar el ingreso paulatino de agua a la planta, la cual todavía llega con valores importantes de turbiedad y arrastra demasiado sedimento.
Por esta razón, se trabaja con desarenadores, decantadores, etc. Hoy, entre las 7 y 7.30 había 7.000 unidades de turbiedad en la planta, cuando habitualmente en el dique Itiyuro se puede trabajar con hasta 1.500 unidades de turbiedad.
Con estos valores se empezó a operar con todos los sistemas y en estos momentos se están haciendo purgas en el acueducto Itiyuro – Tartagal, que tiene una longitud de 50 kilómetros. Desde Aguas del Norte se informó que se hace necesario hacer la limpieza de todo el tramo ya que en estos días se estuvo abasteciendo con agua que no estaba dentro de especificación, razón por la cual puede haber partículas que pueden haber quedado adheridas a las paredes de las tuberías.
Con las purgas y limpiezas, haciendo correr el agua y desalojándola en distintos lugares, se prepara el sistema para volver a operar en condiciones adecuadas. Además, es necesario purgar las redes tanto de Aguaray como Tartagal y Mosconi.
Esas tareas se realizarán hoy durante todo el día y, de mantenerse las condiciones de operación y no tener cortes de energía como los sufridos en los últimos días, se estima que para última hora de hoy se va a estar en condiciones aceptables para mañana, a primera hora, estar abasteciendo los sectores afectados con servicio relativamente normal.
Servicio por localidades
Aguaray: como en los últimos días, tiene servicio con baja presión y cortes en las zonas altas.
Salvador Mazza: opera con cortes por recuperación, estructural de la época.
Tartagal: en el cuadrante centro se dio un turno hasta el mediodía a partir de una recuperación en la mañana de la cisterna de Villa Güemes.
Mosconi: misma situación que en Tartagal.
Vespucio: estuvo con servicio normal durante toda la mañana y, por la tarde, se realizará un corte para recuperación por la salida de servicio de El Aguay.
Coronel Cornejo: servicio normal, también con eventual recuperación a la tarde, como consecuencia de la caída de línea interna de El Aguay.
Ballivián: corte de servicio por recuperación del sistema.
Sistema Itiyuro: sigue con plan de puesta en régimen. Se van incrementando caudales de a poco con purgas y limpieza de acueducto y redes que se mantendrán durante todo el día y se espera recuperar niveles hacia la noche para mañana abastecer de manera regular, mejorando respecto del día de hoy viene pronostican una cifra similar: 99,7%.