Hoy se reforzó con más policías la capacidad operativa de la Unidad Regional 2 de Orán para patrullajes permanentes en corredores seguros en zonas comerciales, escuelas y lugares de mayor circulación.
“Hoy estamos en Orán para darles tranquilidad a los vecinos, a los ciudadanos de bien, a los que trabajan, estudian y quieren vivir en paz”, dijo el mandatario al referirse a la actuación de este Grupo de Operaciones Especiales que está conformado por dos Direcciones Generales de Drogas Peligrosas y de Investigaciones y el Grupo de Operaciones de Alto Riesgo.
Es con este objetivo que se reforzaron los recursos para la jurisdicción que estarán destinados a intensificar las acciones preventivas de controles integrales comerciales y vehiculares en lugares estratégicos mediante Operativos Vigías con Caballería, Bicipolicías, Infantería y Policía Comunitaria.
Además, anunció que en un trabajo conjunto con Nación se incorporará a Orán en el programa nacional Ciudades seguras. Por ello en los próximos días llegarán 30 cámaras, 20 domos y 6 cámaras lectoras de patentes.
“Sabemos que las ciudades de frontera son complicadas”, señaló Sáenz y remarcó el continuo accionar articulado entre la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y el Gobierno nacional.
El ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez indicó que continúan fortaleciendo el servicio de seguridad en el Departamento. La semana pasada se creó la División de Protección y custodia del Sistema Judicial Orán.
En este contexto detalló que para esta finalidad preventiva se incorporaron móviles, motos, equipos de protección y armamentos. “Se suman a los que fuimos entregando durante la gestión de Gobierno, no solo a Seguridad Urbana e Investigaciones de Orán, sino también a Hipólito Yrigoyen, Aguas Blancas y Pichanal donde creamos la Unidad Regional 8 para reforzar la capacidad preventiva y operativa policial en el norte de la provincia”, precisó el ministro Domínguez.
Indicó Domínguez que también se trabaja desde el Centro de Coordinación Operativa con más de 180 cámaras de video protección, 38 de las cuales se incorporaron este año.
Cabe destacar que esta nueva lógica de trabajo policial articulado entre diversas áreas de la Fuerza será supervisada por el jefe de Policía, Miguel Ceballos.
La ceremonia finalizó con el desplazamiento de los recursos a los distintos puntos de servicio.