Sección: Salta

Atención

Se empieza a armar el nuevo gabinete de Gustavo Sáenz

El 10 de diciembre comienza el nuevo mandato del gobernador salteño por los próximos 4 años. Ya se empieza a hablar de la composición del gabinete que lo acompañará en la gestión hasta el 2027.

Se empieza a armar el nuevo gabinete de Gustavo Sáenz

En su momento el propio Gustavo Sáenz confirmó la posibilidad de realizar un giro en cuanto a nombres que encabezan las carteras ministeriales de la provincia.

Una de las primeras modificaciones sería que Sergio Camacho, actual ministro de Infraestructura, ocupe el lugar de Outes (fue electo diputado nacional) en la coordinación que deja vacante. Otro de los cambios en los que avanza el oficialismo tiene que ver con la cartera educativa.

Matías Canepa dejaría de ser el ministro de Educación y pasará a ocupar un rol como asesor del propio gobernador. En su lugar aparece el nombre de Cristina Fiore, que incluso ya estuvo trabajando en la conformación de equipos técnicos ante la próxima asunción en el cargo.

Al frente del Ministerio de Infraestructura (que deja Camacho) está planeado que asuma Gonzalo Macedo, quien actualmente ejerce la titularidad de la Dirección de Vialidad Provincial.

Según información detallada en el Nuevo Diario, otra de las carteras que tendría cambios es la cartera de Desarrollo Social. El intendente saliente de Tartagal, Mario Mimessi, asumiría en lugar de la cafayateña Silvina Vargas.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable sería otra de las áreas donde se planea llevar adelante modificaciones. En principio Flavia Royon, que viene de ejercer el rol de Secretaría de Energía de la Nación, ingresaría en dicha cartera.

Por su parte, Martín de los Ríos, que se encontraba al frente del Ministerio, pasaría a encabezar REMSa, sociedad estatal que actualmente tiene injerencia en todos los proyectos de explotación minera que buscan emplazarse en Salta. Alberto Castillo, que fue el titular de la sociedad seguirá formando parte de la entidad dentro del esquema de directores.

Por último, los ministros Federico Mangione y Marcelo Domínguez, que están entre los funcionarios con menos cantidad de “horas de vuelo”, fueron revalidados para seguir conduciendo las carteras de Salud y Seguridad respectivamente.