Sección: Salta

Salud

Salta tiene más de 15 mil inscriptos como donantes de médula ósea

La provincia ocupa el quinto lugar a nivel país, después de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba.

Salta tiene más de 15 mil inscriptos como donantes de médula ósea

En la actualidad, con 15.659 personas como posibles donantes de medula ósea, Salta aporta casi el 5% en el registro nacional que tiene 322.709 inscriptos en total.

Hasta el momento, han sido convocados más de 100 voluntarios salteños para efectuar los estudios de histocompatibilidad por posible donación, aunque solo 13 la han concretado, debido a que debe existir un 100% de compatibilidad entre donante y receptor para evitar rechazo.

De las 13 donaciones efectivas, 6 beneficiaron a pacientes argentinos y 7 se trasplantaron en el exterior, ya que la donación de médula ósea se rige por el principio de solidaridad internacional.

Esto significa que toda persona inscripta en el registro argentino está dispuesta a donar a un paciente de cualquier otro país que lo necesite. De igual modo, un paciente argentino puede recibir médula ósea de un donante extranjero.

El 1 de abril se celebra en la Argentina el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. Ese día del año 2003 se creó el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) para trasplante, comúnmente llamadas médula ósea.

El Organismo se instituyó por Ley Nº 25.392, con sede en el Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), como depositario de los datos de identificación y filiación de los potenciales donantes.

En el marco de los 19 años de la creación del Organismo, mañana viernes 1 de abril, el CUCAI Salta junto al Centro Regional de Hemoterapia realizarán una colecta de sangre de todo grupo y factor en la plaza 9 de Julio de la capital provincial. La colecta se hará entre las 8 y las 13, frente al cabildo histórico. Allí se brindará información sobre el proceso de donación de médula ósea para trasplante a pacientes con enfermedades de la sangre y se registrará a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.

Para inscribirse como donante voluntario de médula ósea se requiere tener entre 18 y 40 años, tener un peso corporal mínimo de 50 kilos, presentar buena salud y donar una unidad de sangre para determinación de los datos genéticos, que se incorporan a la base del registro nacional. Además, se debe completar un formulario de consentimiento informado.

El trámite puede hacerse en las campañas periódicas de colecta de sangre y promoción de donación de médula ósea, o en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.