La funcionaria de Turismo dialogó con Salta Comparativa y detalló lo que se viene para la provincia en este nuevo feriado donde la provincia recibirá gran cantidad de turistas.
“Hay propuestas muy interesantes que no solamente son en materia de turismo religioso, sino que hay muchísimo más por hacer vinculado al turismo naturaleza, al turismo aventura entre otros, realmente son actividades que le agregan muchísimo valor a nuestra oferta turística”, aseguró Loza.
Además, aseveró que las “actividades religiosas tienen un componente muy emotivo en nuestra provincia, en ese sentido, hay propuestas diferentes que van recreando todas las citas bíblicas de esta época de Semana Santa. Vía crucis en distintos pisajes, en medio de la selva en medio, de la quebrada, el viacrucis gaucho. También hay muchas actividades gastronómicas, concursos de pascuas”.
En otro sentido, la representante de la cartera de turismo, remarcó que “Salta ha demostrado una gran resiliencia, ya que el sector privado ha sabido reconvertirse, hemos recuperado el 94% de nuestras plazas hoteleras, tenemos un 30% más de pescadores del turismo aventura, hemos tenido la mejor temporada de toda la historia de turismo en Salta. Para semana santa estamos convencido que vamos a ser uno de los destinos más elegidos del país”.
Finalmente manifestó que después de la pandemia, el movimiento turístico se modificó, puesto que, “hemos notado una gran desestabilización de la demanda, porque antes el turista viajaba solamente en las vacaciones y ahora está viajando muchísimo más. Hemos tenido muy buenos niveles de ocupación en fines de semanas no turísticos y eso hace que salta tenga una ocupación durante todo el año y mucho más distribuida durante todos los meses”, concluyó la secretaria.