Sección: Salta

Atención

Salta necesita 150 donantes de sangre por día para mantener un stock, pero solo acuden 100 personas

El Centro de Hemoterapia de la Provincia realiza diferentes campañas para poder llegar a su objetivo diario y así dar respuesta a la comunidad

Salta necesita 150 donantes de sangre por día para mantener un stock, pero solo acuden 100 personas

El Centro de Hemoterapia de Salta atraviesa un momento delicado en cuanto a la cantidad de donantes de sangre. Ocurre que en la actualidad se necesitan de, por lo menos, 150 donantes por día, y eso no ocurre: solo se presentan unas 100 personas durante una jornada común.

Ante este panorama, y con la necesidad de mejorar sus índices, desde el organismo se desarrollan diferentes actividades que buscan captar la atención de la sociedad.

Al respecto Salta Comparativa dialogó con Mónica López, integrantes del Centro de Hemoterapia, quien contó que el objetivo que ellos se trazan de manera diaria obedece a las necesidades de la comunidad. “Un día quizás no tenemos muchos pedidos, pero otros días ingresan personas con demandas muy grandes y debemos dar respuesta” manifestó.

“Además de las campañas, y de las visitas que realizamos con el móvil, nosotros nos encargamos de llamar a los donantes registrados, y les preguntamos si están en condiciones. Ellos muchas veces acuden y son quienes nos ayudan a mantener un stock” indicó.

Por ello desde el Centro de Hemoterapia piden a la comunidad ser solidarios y acercarse para realizar una donación. "No deben esperar a tener un familiar enfermo, pueden ayudar a miles de familias con perder solo unos minutos al día" sentenció.

Quiénes pueden donar sangre

Personas de entre 16 y 65 años de edad,

Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses

Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.

Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.

Otros datos

Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.

Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.

Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.