En dialogo con Salta Comparativa, Castillo conto que la semana que paso fue muy importante para Salta en relación a la minería, ya que hubo cuatro momentos fundamentales que pusieron a Salta como protagonista.
En primer lugar, se realizó la primera ronda de negocios entre proveedores mineros y empresas mineras, “se dio por esa necesidad que tenía el proveedor de conocer cuál era el departamento de compra y cuál era la empresa para poder ofrecer sus servicios, REMSA y la Provincia sirvieron como nexo para juntarlos”, puntualizó Castillo y agregó que “250 proveedores de empresas pymes se sentaron con 25 empresas mineras y se realizaron más de 1200 operaciones y contactos comerciales; no solo fueron pymes salteñas si no otras empresas de la región acudieron también a esta ronda de negocios”.
Por otro lado, se reunió por cuarta vez la Mesa del Litio, con presencia de Nación, donde se ratificó el trabajo en conjunto entre las tres provincias que lo integran –Salta Jujuy y Catamarca-, en cuanto a lo que dijo el titular de REMSA: “van a trabajar mancomunadamente en post de una posición común con respecto a las empresas, buscando beneficio para que se invierta aquí. También se sumó nación con un plan de inversión importante con incentivos para las empresas pymes y empresas mineras”.
El funcionario comentó que otro momento importante fue cuando “se firmaron convenios con YPF para que financie la exploración que va hacer REMSA en áreas de litio aun no exploradas en la provincia. Es un acuerdo muy importante con miras a futuro en el desarrollo tecnológico de la región, porque YPF que es la empresa de energía más importante del país y viene a poner sus ojos en Salta, reconociendo que estos recursos son de la provincia”.
Para cerrar este combo, Castillo contó que se hizo la inauguración de Proyecto Lindero que “fue algo muy impresionante, con un gran desarrollo y da mucho orgullo que esa planta esté en la Provincia de Salta. Es tan importante, que con solo este primer proyecto en Salta, el oro se convierte en el segundo producto más exportado de la Provincia”.
También remarcó que “tiene recursos para 15 años y están viendo como ampliar ese horizonte, ya que están explorando alrededor de donde están trabajando”.
Por último, Alberto Castillo se introdujo en política y ante la consulta de la posible alianza entre Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey de cara a las elecciones del 2023, dijo: “La única forma que podamos desarrollarnos como provincia es que tengamos consensos político, esto es fundamental, podemos tener diferencias en las formas pero debemos tener consenso en política de estado, sea cual sea el gobierno en los próximos 10 o 20 años. Cuando se instale una política de estado se debe respetar sea el gobierno que este, cada uno tendrá sus herramientas para ejecutarlo, pero con un solo objetivo”.
“Yo creo que entre el gobernador Gustavo Sáenz y el ex gobernador Urtubey hay ese consenso político, existe muy buena relación, por eso estamos logrando todo esto. En caso que tengan un acuerdo político en las próximas elecciones ellos sabrán capitalizar y habrán determinado que tienen un objetivo común”, finalizó Castillo.