El proyecto, ubicado en el Salar de Llullaillaco, fue inaugurado a principios de este año, pero, según el ministro de Economía, Luis Caputo, no cumplía con los requisitos mínimos de inversión para los próximos dos años, condición clave para acceder al régimen: “el Comité Evaluador del RIGI rechazó la solicitud del proyecto de litio “Mariana” presentado por la empresa Ganfeng. El proyecto había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso. Por lo tanto, no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”, expresó el Ministro de Economía en su cuenta de X.
La planta de cloruro de litio ya está operativa, con una capacidad de 20.000 toneladas anuales, y cuenta con abastecimiento energético 100% solar. La compañía ya había invertido u$s2.500 millones y proyectaba alcanzar casi u$s5.000 millones en los próximos años.
El rechazo genera incertidumbre sobre el futuro de la expansión del proyecto y sobre la política de atracción de inversiones extranjeras.
Cabe recordar que Ganfeng también tiene otros proyectos en Salta y Jujuy, pero este revés podría afectar su estrategia regional. Ahora la duda está en si podría renegociar condiciones, o replantear su presencia en Salta.