La disminución de vocaciones hacia las especialidades troncales de la Medicina es una realidad preocupante que no puede ser ignorada. Desde el Círculo Médico de Salta manifestaron su inquietud ante esta tendencia, que se acentúa especialmente en las áreas más relevantes para la salud de una sociedad como lo son la Medicina Interna, la Pediatría, la Medicina Familiar o generalista, la Terapia Intensiva y Terapia Intensiva Pediátrica.
"Estamos ante una realidad que es inocultable: hay una proporción creciente de médicos aspirantes a las residencias que se inclinan por especialidades que ofrecen potencialmente una mejor remuneración del trabajo profesional y, en muchos casos, una mejor calidad de vida" señalaron en un comunicado
"La medicina ha dejado de brindar el reconocimiento social y la estabilidad laboral que tradicionalmente motivaban a jóvenes a elegir esta profesión. Y dentro de la medicina, las mencionadas especialidades son las que más atractivo perdieron para las nuevas generaciones" agregan.
Entre los motivos por los cuáles los profesionales toman estas decisiones señalan: "Dentro de la complejidad de las causas, es que la consulta médica, el acto médico más trascendente, es el que mayor desvalorización social y económica ha sufrido. Y justamente son las especialidades criticas donde la consulta médica es la única prestación. Éste panorama deriva en un preocupante éxodo de médicos jóvenes hacia otros países o fuera del sistema público de salud"