Los conductores enfrentan una nueva realidad en las estaciones de servicio: los precios de los combustibles pueden modificarse varias veces en el mismo día. Esta situación surge tras la implementación del sistema de "micropricing" de YPF, que ajusta los valores en tiempo real según variables como la demanda local, la competencia y el flujo vehicular de cada zona.
El mecanismo, que la petrolera estatal anunció como parte de su estrategia a futuro, opera a través del Real Time Intelligence Center (RTIC) y genera variaciones constantes e impredecibles en los surtidores. En agosto, los combustibles registraron cuatro aumentos que acumulan un alza del 3%, pero esta cifra resulta engañosa debido a las fluctuaciones constantes del nuevo sistema.
YPF anunció que el "micropricing" no es una prueba temporal sino "parte de su operatoria a futuro", lo que implica que "esto que comenzaba como una prueba, ya estaría transitando los primeros pasos de esto que va a ser un sistema estable, continuo para la petrolera".
La empresa monitorea 170 corredores en todo el país y utiliza inteligencia artificial para analizar múltiples variables en sus 1.600 estaciones. El objetivo declarado es lograr una mayor eficiencia comercial, fidelizar a los clientes donde hay fuerte competencia y optimizar márgenes en zonas de alta demanda.